PADRES y PROFES
En familia tenemos que vivir juntos y a veces cuesta aguantar los defectos de los demás.¿Tal vez porque nos recuerdan los nuestros? De vez en cuando podemos también sentirnos atacados o tener celos... ¿Es porque creemos que nos quieren menos? Al empeñarnos en ser los más fuertes nos volvemos intolerantes y, en lugar de ser los mejores, nos acaban dejando. Pero, ¿cómo puede uno llegar a ser tolerante? En primer lugar, siéndolo consigo mismo, teniendo buen humor, aceptando los propios errores y defectos. ¿Es esto difícil? No, porque uno puede progresar cada día, como el bebé que está aprendiendo a andar. Si uno es tolerante consigo mismo, llega a ser tolerante con los demás y entonces los acepta con más facilidad. Ser tolerante no significa aceptar todo. Hay que tratar de resistir a la violencia y la injusticia, con explicaciones en vez puñetazos, juntándose con otros para ser más fuerte, poniendo uno su fuerza al servicio de los más débiles...
Para los padres: Libros sobre la integración y tolerancia
Para los profesores:
Aquí podéis encontrar una unidad didáctica sobre la tolerancia, para que, si lo deseáis, hacerla en vuestras aulas.
También, si lo desean disponen de una web sobre dinámicas grupales basado en la tolerancia, en la primera web disponemos de diferentes dinámicas que podemos poner en práctica. Y en esta web disponéis de recursos online para trabajar los distintos temas transversales que pueden surgir.
Sobre Tolerancia:
Aquí disponéis de un documento con toda la información necesaria sobre la tolerancia.
"La tolerancia permite ganar la paz" es una lectura que recomendamos para poder entender mejor este tema.

